Mi Mundo Entre Hormigones

Cine, música, series, libros, cómics, videojuegos, youtube,

Battle Royale: La lección de hoy es que os matéis los unos a los otros

Deja un comentario

g3ehpKifFicha Técnica

Título original: Batoru Rowaiaru (Battle Royale)
País: Japón
Año: 2000
Género: Thriller
Duración: 114 minutos
Director: Kinji Fukasaku
Guión: Kenta Fukasaku
Reparto: Beat Takeshi (Takeshi Kitano), Aki Maeda, Tatsuya Fujiwara, Chiaki Kuriyama, Taro Yamamoto, Sousuke Takaoka, Takashi Tsukamoto, Yukihiro Kotani, Eri Ishikawa, Sayaka Kamiya, Aki Inoue, Takayo Mimura, Kou Shibasaki, Masanobu Ando, Ai Maeda, Minami
Fuente: Filmaffinity 

 

Sinopsis

Es una época en la que Japón ha llegado a tener el 15% de población en paro y donde en sus escuelas la juventud se ha revelado, hay continuas agresiones a profesores y el respeto por los mayores ha desaparecido. Frente a esto, el gobierno decide promulgar la ley conocida como “Batlle Royale”. Cada año se selecciona una escuela de 9º grado de todo el país para participar en un evento en una isla desierta de la que solo puede sobrevivir uno. En 3 días, sin reglas, cualquier arma, matas a tus compañeros o te matan a ti.

Tráiler

Quedan 41.

 Opinión Personal

Es cierto que, aunque Battle Royale es anterior, hay ciertas similitudes con otra película más actual, Los Juegos del Hambre (The Hunger Games, 2012) ya que mantiene la misma premisa, matar o morir, pero la película que nos concierne va mucho más allá.battle1

Kinji Fukasakuel director hace pasar el film por varios géneros, desde un clásico survival horror a otro como el melodrama y todo está aderezado continuamente con una gran dosis de humor negro a lo largo de casi dos horas.

battleroyale2_original

Cuando a los chicos los obligan a participar en este acontecimiento, todos los rasgos más competitivos y agresivos de la naturaleza humana hacen acto de presencia y nos muestran diferentes formas de actuar en este contexto: estudiantes que se llevan bien, otros que se envidian, hay chicos que buscan a sus novias, chicas que utilizan el engaño o el sexo para sobrevivir, otros que prefieren no matar y suicidarse, otros que participan por diversión… También nos damos cuenta de cómo pueden cambiar las personas en una situación como la que viven estos personajes y lo que están dispuestos a hacer con tal de sobrevivir a esta situación límite, desconfiando completamente unos de otros.

vlcsnap-2012-03-21-00h03m47s0

Muy a mi pesar, la película también puede pecar de cierto esquematismo y repetición en ciertas situaciones. La película no explica en profundidad la forma de ser de los personajes y de pocos de ellos conocemos sus motivaciones, pero tampoco lo considero necesario, ya que si no el film se alargaría hasta la extenuación.

battle-royale-4

Las actuaciones tampoco están al nivel de conseguir premios en interpretación, pero son creíbles hasta cierto punto y cada muerte es diferente a las otras. Consigue mantenernos enganchados para ver cómo va a ser la muerte, cómica o no, del siguiente estudiante y sí es ese personaje que nos empieza a atraer quien será capaz de escapar de la isla.

018

La música tiene importancia en la película, sobre todo al inicio y en los créditos (algo habitual) . A lo largo del film escuchamos piezas de Bach, Verdi, Schubert o Strauss, además, como es lógico, acompaña a las diferentes situaciones de los protagonistas ya sea trágica o alegremente. También se utiliza de enlace con los flashbacks de diferentes personajes.

broyale

Aunque la película muestra un universo en el que aparentemente no te puedes fiar de nadie, también hay lugar para la amistad o el amor, algo positivo en este entorno lleno de violencia y sangre. Luchas frenéticas, sangre y el comportamiento humano llevado al límite.

Autor: parraone

Antes todo esto era campo. En ocasiones blogueo y en ocasiones twitteo. Observador, borde, multipantalla y culturalmente disperso. | Still here |

¡Me encantaría conocer tu opinión!